respondido
por
amigosecreto
Secundaria
(1,770 puntos)
Jun 20, 2012
Los compuestos a base de hidrógeno.
El hidrógeno es el elemento más abundante en el universo, es el combustible nuclear que se consume en nuestro sol y otras estrellas para producir energía. Uno de los compuestos más importante es el agua.
Cerca del 70% del universo se compone de hidrógeno, y constituye el 0.91% de la masa de la Tierra. Debido a que el agua cubre cerca del 75% de la superficie terrestre, el hidrógeno se encuentra fácilmente disponible. El hidrógeno también es un componente del petróleo, alcoholes, ácidos y otras sustancias.
El oxígeno es importante en la química de la mayoría de los demás elementos y se encuentra en combinación con estos en gran variedad de compuestos. El oxígeno es el elemento más abun¬dante tanto en la corteza terrestre como en el cuerpo humano. Constituye el 89% del agua por unidad de masa y el 20.9% por volumen de aire (23% por masa). También constituye el 50% por masa de las rocas volcánicas que forman parte de la corteza terrestre.
. El hidrogeno se haya en todos los componentes de la materia viva y de muchos minerales. También es parte esencial de todos los hidrocarburos y de una gran variedad de otras sustancias orgánicas. Todos los ácidos contienen hidrógeno, una de las características que define a los ácidos es su disociación en una disolución, produciendo iones de hidrógeno.
El hidrogeno en estado libre solo se encuentra en muy pequeñas cantidades en la atmósfera, aunque en el espacio interestelar abunda, en el sol y otras estrellas, siendo de echo el elemento más común en el universo. En combinación con otros elementos se encuentra ampliamente distribuido en la tierra, donde el compuesto más abundante e importante del hidrógeno es el agua.
En la atmósfera se encuentra en su forma molecular H2, gas inflamable, incoloro e inodoro. Entra en la composición de todos los ácidos y sustancias orgánicas.
Los nucleótidos de cada una de las dos cadenas que forman el ADN establecen una asociación específica con los correspondientes de la otra cadena.
Debido a la afinidad química entre las bases, los nucleótidos que contienen adenina se acoplan siempre con los que contienen timina, y los que contienen citosina con los que contienen guanina. Las bases complementarias se unen entre sí por enlaces químicos débiles llamados enlaces de hidrógeno.